Las nuevas tecnologías y la música

Con el paso del tiempo las nuevas tecnologías han ido tomando mayor relevancia en nuestros quehareceres diarios. Hoy voy a hablar de la música; cómo la escuchábamos ayer y cómo lo hacemos hoy.

Igual que el tipo de música ha ido cambiando a lo largo de nuestra vida, la forma de escucharla también lo ha ido haciendo, siendo una de las formas que se demuestra que las tecnologías han tomado parte de nuestras vidas y de nuestro día a día.

Del tocadiscos al Ipod pasando por el Discman

Hace muchos años del tocadiscos. Esos platos enormes de color negro que los colocábamos en esa máquina tan natural en aquellos tiempos y que hoy en día consideramos verdaderas reliquias. Más tarde aparecieron las cintas de cassette, algo que revolucionó completamente el tema del tocadiscos y que para los de dicha generación supuso un avance realmente sorprendente.

Más tarde es cuando aparecieron los CD’s. Un progreso que aún hizo que cambiara más la forma de entender el hecho de escuchar múscia. Se podía escuchar en cualquier dispositivo que aceptara CD como los Discmans, coches que ya tuvieran incorporado el euqipo de música con lector de Cd’s…

Cómo no esto tenía que cambiar y aparecieron los MP3; reproductores de música en los que no se les tenía que incorporar nada para que sonaran las pistas, sino que conectándolo a través de nuestro ordenador podíamos cargar infinitas canciones (dependiendo de la capacidad de memoria del dispositivo). Ya más tarde salieron los MP4 y actualmente es lo que más se suele utilizar. Más que Mp4 tiene el nombre de Ipod. El dispositivo de la marca de manzana mordida que todos conocemos.

La verdad es que el avance de las tecnologías ha ido cambiando nuestras vidas (para bien o para mal, eso lo dejo a tu elección). Y, como es tan importante, en los siguientes artículos hablaré de la tecnología y el ocio. Una mezcla perfecta que ha hecho que vislumbremos nuestros ratos de ocio con un interés distinto a como lo habíamos hecho hasta ahora.

Música, comunicación y cuándo guardar silencio

La música es un arte, eso ya lo dejaron claro nuestros ancestros. Desde las primeras civilizaciones conocidas, cuando el hombre comenzó a organizarse en comunidad, la música formaba parte de sus reuniones, ya fuera para celebrar, honrar o llamar a alguna actividad. Y aunque aquellos que estaban dotados para ella todavía no tenían un nombre definido, eran muy considerados entre los suyos, empezando ya a reconocer que eran seres especiales con un don que a no todos estaba concedido.

Así que podemos considerar que la música nació como una forma de comunicación, casi anterior a la palabra; y luego, ha llegado a tal perfección, que incluso se podría decir que transmite sensaciones, lo que el lenguaje hablado no ha podido lograr. Precisamente por eso, se dice que las palabras son engañosas, pues no se pueden tomar al pie de la letra. Claro que hay casos y casos, por ejemplo si estás ante alguna autoridad, donde claramente su palabra es ley y no hay otra manera de interpretarla. Por el lado contrario, podríamos hablar de la diplomacia o la política, donde el arte de la oratoria tiene que conseguir decir lo que se pretende sin que suene mal a oídos del interlocutor, ni le cause ofensa ni malas sensaciones.

Dicen que el silencio es oro, o que quien calla otorga; refranes populares que nos recuerdan que en ocasiones es importante guardar silencio, dependiendo de las circunstancias en las que nos encontremos. Sin embargo, el ser humano necesita comunicarse; y en los tiempos en que estamos, se podría decir que si siquiera la barrera de los idiomas es ya una excusa para no poder conversar con cualquiera al otro lado del mundo (o del universo, dado que algunos científicos ya hablan de buscar un lenguaje universal con el que poder comunicarse con extraterrestres, llegado el caso). Además, hay temas en los que uno no puede quedarse callado, y se necesita que las personas se pronuncien sobre ellos: injusticias, guerras, hambrunas, educación, violencia, machismo u homofobia… ¿Y el sexo? Pues también, y posiblemente sea un tema del que se habla poco, pues parece que no acaba de dejar de ser un tabú. Sin embargo, la sexualidad en internet es un tema recurrente, y aunque cree mucha polémica, algunos expertos sociólogos piensan que es una puerta que se abre a muchos que tienen dudas y tienen reparo a compartirlas en público.

Unir sexo e internet en la misma frase casi siempre acaba en la misma conclusión: porno online; y ante eso, las fuerzas vivas de la moralidad ya crean una barrera casi insalvable. Sí, es cierto que las webs porno están llenas de videos de sexo que en muchos casos no son la mejor manera de acceder a la práctica de sexo saludable (tampoco es ese su objetivo, pero ese es otro tema). Pero es cierto que el ver estos videos xxx crean muchas veces dudas e inquietudes; y que comentarlos con colegas, o con otros cibernautas, pone sobre la mesa algunas teorías o quizá soluciones que antes no se nos hubieran ocurrido. Y, de cualquier manera, ya es algo bueno que nos atrevamos a hablar sobre ellos, porque por mucho que nacemos como seres sexuales, no lo hacemos como expertos en el tema. Como todo en la vida, la sexualidad necesita de un aprendizaje, de una base teórica y de una práctica compartida; y, sobre todo, de ser sincero con uno mismo y con la pareja dado el caso. Ahí volvemos a la importancia de la comunicación.

En la actualidad, la relación entre la música y la sexualidad no es muy dilatada, ni tampoco muy constante. Se intenta no llevar la censura hasta los extremos, pero también se cuida de que ciertas letras no sean demasiado evidentes, y no llegue a ofender a jóvenes, mayores, mujeres u otros colectivos. Hay cine para mayores de 18; sin embargo, por su carácter universal, la música aún no se ha llegado a clasificar por edades. De cualquier forma, no hay músicos que se dedican a crear canciones de temática sexual en exclusiva; quizá algunas letras lleguen a ser un poco picantes, u otras tan explicitas que se gane la crítica de una parte de la audiencia. Por ahora, la música sigue siendo para todos los públicos, y esperemos que siempre sea así.

Terapia de Sonido Con Gongs

Introducción a la terapia de sonido con gongs

Los gongs se pueden utilizar terapéuticamente, ya sea como un instrumento independiente o se pueden combinar con otras herramientas de sonido como parte de una sesión de terapia de sonido armónico. Trabajar y jugar gongs, o bien que se llevan a cabo y / o colocado en un soporte especial hecho a mano puede crear sonidos que están profundamente curativo, relajante y de transformación a medida que penetran todos los aspectos de nuestro ser.

Gong terapia, gong baños y gongs como entrelazada en la terapia de sonido puede ser una herramienta de gran transformación cuando se trabaja con los clientes, los grupos y los autónomos. Gongs crear tonos que son absolutamente increíbles.

Gongs de cualquier tamaño que llegan al corazón del cliente y permiten cuestiones profundamente arraigadas emocionales, mentales, físicas y psicológicas para ser llevados a la superficie de forma suave terapéutico, lo que permite que estas cuestiones se ven desde un punto de vista imparcial y sin prejuicios .

Sonidos del gong se pueden escuchar en una multitud de formas diferentes, energías, sonidos y vibraciones que cuando se trabaja con una manera respetuosa sincronizada crea un instrumento sagrado de gran capacidad de adaptación, el cambio y un sinfín de posibilidades.

Cuando se juega lenta y suavemente, gongs crear tonos y matices calmantes y curativas, que le permiten a uno para deslizarse fácilmente en las olas de vibraciones ligadas a estados profundos de conciencia.

Cuando gongs se reproducen rápidamente y enérgicamente, crean tonos, que son alegres, vivificación y el despertar mientras que todavía permite que uno sea en un estado de profunda contemplación y la relajación.

Cuando gongs se juegan con una fuerte mano firme, pueden ser en auge y abrumadora, con sonidos que levantan la esencia y llegar al corazón y el núcleo de los problemas físicos, mentales, emocionales y espirituales, interrelaciones y bloqueos.

Por lo tanto, Gongs son muy adaptables y tejen una telaraña de sonido que es a la vez divinamente encantador y físicamente terrenal mientras manifiesta profundamente la curación y tonos de transformación, que apoyan y se conectan con el sonido de las esferas.

Historia de los gongs

Se cree que la historia, la ciencia y el arte de la toma de gong que se remontan por lo menos cinco mil años, y algunos creen que a un período muy anterior de la antigua alquimia alrededor de 16.000 antes de Cristo.

Tradicionalmente gongs son hechas por las familias de especialistas cuyo estilo, técnicas y recetas se transmiten de una generación a la siguiente. Cada familia toma gong está pensado para incorporar su propio diseño único, símbolos y metal cantidades / combinaciones con el fin de crear un instrumento sagrado y distintivo. Decisiones Gong se remonta a cuatro grandes centros de excelencia, incluidos Birmania, China, Annam y Java y no se cree que son muchas formas diferentes de gongs vinculados a estas regiones.

Las civilizaciones antiguas de carácter religioso o espiritual han estado trabajando con y la incorporación de los metales en la producción de objetos sagrados, instrumentos y objetos rituales de muchos miles de años. La creación de artículos de metal sagrados se ha entrelazado en la naturaleza de la humanidad desde los primeros descubrimientos, desarrollos y avances en la metalurgia. Desde el principio, la creación de artículos de metal se vinculó con nuestra naturaleza creativa, como seres humanos. Invocaciones de divinidades o seres específicos en el proceso creativo se encontraban en el mismo centro de trabajo de metal.

La creación de artículos de metal como un acto sagrado significa que las herramientas se habrían producido en momentos sagrados del día, mes y año y las energías asociadas de la fecha y hora asignada se habría invocado en la esencia misma de las energías de los metales. Se cree que los metales tenían un gran significado para los pueblos antiguos, con cada metal tiene su propia asociación y las deidades que se le atribuye. Estas energías también se habrían trabajado y respetado en la creación de los objetos metálicos.

De acuerdo con las creencias religiosas y espirituales de la época, que trabajan con el metal se habría celebrado como un acto sagrado y sólo las personas o personas considerados dignos se habría permitido ser los creadores de estos instrumentos y herramientas sagradas. Estos fabricantes especializados habrían ciertamente trabajado de acuerdo y en colaboración con las alineaciones planetarias, horas sagradas del día, mes y año, así como las fases de la luna.

La finalización de las herramientas habría visto una ceremonia de consagración sagrado, dando gracias a las energías y seres con ofrendas y oraciones. Las herramientas mismas hechas específicamente para el individuo, la comunidad, la construcción o la orden tendrían energías distintivas entrelazados en el sagrado proceso de principio a fin.

La producción de gongs habría adherido a estas creencias sagradas y antiguas, con familias específicas gong de decisiones dedicadas a la producción y la perfección del gong. Esto es similar a los especialistas Samurai familias fabricación de espadas de Japón, que durante miles de años perfeccionaron el arte y la ciencia de las espadas del samurai mientras estaba trabajando en armonía con las energías de la persona y el metal para manifestar un instrumento divino.

Gongs siempre se han celebrado en muy alta estima y la propiedad de un gong en el Este sigue siendo visto como un signo de riqueza, tanto espiritual como física. Gongs son un símbolo de buena suerte y sólo la muy conmovedora de un gong está pensado para llevar la salud, la riqueza y la felicidad.

Shaman y sacerdote han utilizado el gong con el propósito de desterrar a los malos espíritus y las fuerzas demoníacas desde su creación inicial, debido a su potente y profundamente penetrante sonido, la energía y la vibración. Gongs también se han incorporado al ritual, las ceremonias, el culto y la devoción a lo largo del giro de la rueda del año y el cambio de las estaciones.

Hoy gongs continúan en un grado mayor o menor de ser parte de la vida comunitaria y en los países del Lejano Oriente, el gong sigue desempeñando un papel importante en la comunidad religiosa y espiritual, incluyendo bodas, funerales y celebraciones espirituales / religiosas.

Gongos tradicionales se cree que son una mezcla de varios metales incluyendo cobre, estaño, plata, plomo, níquel, hierro, zinc y meteoritos. La mezcla y las cantidades de los metales es única para cada familia y los metales y cantidades exactas mantienen en secreto con el fin de mantener la tradición de la familia y la sacralidad gongs. Metales específicos pueden también se han utilizado con el fin de crear gongs específicos que trabajaban de acuerdo con las fuerzas planetarias específicas, las deidades y los seres espirituales o energías de la persona que se estaba creando el gong para la.

Gongos modernos son en su mayoría hechos de lo que se llama B-20, que es una combinación de aproximadamente 80% de cobre y 20% de estaño (cifras pueden variar en cierta medida dependiendo del fabricante). Otros metales también pueden ser añadidos a gongos de hoy en día, de nuevo dependiendo del fabricante de individuo. En el siglo 17 se piensa que Avedis, un alquimista prominente trajo antiguo y sagrado conocimiento metalurgia de Constantinopla (ahora llamada Estambul). Se cree que las familias gong de decisiones en Turquía siguen utilizando este conocimiento antiguo hoy.

Hoy en día, en Occidente, gongs son vistos principalmente como instrumentos de percusión de orquesta con un tono definido o indefinido. La palabra “Tam Tam” se utiliza a menudo para referirse a un instrumento de superficie plana y con sonido claro y la palabra gong para una superficie almohadillada o convexa con un sonido sinfónico, que se utilizan ya sea colgando verticalmente o descansando horizontalmente. Gongs también pueden tener un pezón o la perilla en el centro que le da un tono específico.

Con la creciente popularidad de las religiones orientales, la espiritualidad y filosóficamente, el gong está entrando vidas occidentales en una forma nueva y renovada y se está utilizando como un instrumento sagrado de sonido para la sanación, la meditación, el auto-transformación y crecimiento interior.

Gongs hoy se siguen produciendo en todo el mundo, con muchos centros dominantes de la excelencia, con orígenes en el pasado antiguo y las técnicas secretas y estilos utilizados en función de la ubicación. Las familias tradicionales gong de decisiones se encuentran en Turquía, Tailandia, Japón, Tíbet, China, Birmania, Indonesia, Corea, Vietnam y la India.

En la antigüedad, muchas civilizaciones avanzadas sabían y se incorporan gongs de alguna forma en la vida religiosa, espiritual y comunitario diariamente, incluyendo los egipcios, griegos, romanos, persas y mongoles. En la India creen que el sonido sagrado del gong es indicativo de la fuerza creativa del universo, que es, la fuerza creativa sagrada semejante al canto del Om. Por tanto, el Gong es un poderoso símbolo de la creación y la escucha de la Gong fue pensado para conectar su ser en la naturaleza creativa y abundante de la auto-realización ilustrada.

La naturaleza de la curación y el poder iluminador de gongs se introdujo en el oeste por el polémico maestro de kundalini yoga, Yogi Bhajan, quien llegó a California desde la India en la década de 1960. Muchos de los jugadores gong más eminentes tales como Don Conreaux y Mehtab Benton fueron entrenados por Yogi Bhajan, y ellos a su vez han ido a entrenar a cientos de personas, incluyendo a Rachel Burnett, fundador del Instituto de Color Sonido.

Curiosidades en la red: todo para nuestros hobbies

Como hemos hablado en algún artículo, en internet podemos encontrar de todo. Muchas personas me dicen que se sorprenden a la que navegan un rato por la red al ver que realmente cualquier cosa que nos imaginemos se comercia online y, lo mejor de todo es que si no se comercia aquí, se comercia allí sabiendo que nosotros podemos acceder a ello gracias a un dispositivo conectado a la red.

Ahora bien, con este artículo lo que quería hacer es mostrar las últimas cosas que a mi particularmente me han llamado la atención. Sobre todo porque tampoco es que sea un usuario que esté navegando muchas horas en el día pero sí que paso algunos ratos de ocio buscando cosas que me interesan.

Tiendas chinas que venden de todo

Lo habrás oído seguro, pero es que cuando lo veas por primera vez alucinarás. Hay múltiples tiendas online de origen chino y japonés donde puedes encontrar todo lo que podrías comprar en cualquier tienda física de centros de capitales pero totalmente online y por precios mucho más bajos. La más conocida es Aliexpress para particulares y Alibaba para profesionales (venta al por mayor).

Estas webs están en inglés (o mal traducidas al español), pero lo que puedes encontrar allí es increíble. Lo que más llama l atención son los precios. Échales un ojo y verás.

Camaleones y súper acuarios online

Soy un amante de la terrariofilia y la acuariofilia, pero es que esta tienda me encantó. Venden camaleones de otras partes del mundo, los cuales son súper difíciles de encontrar en cualquier otro sitio e incluso físico. Los precios no están nada mal y el trato con el cliente es cercano. La tienda online se llama Tierra Exótica y venden en todo el territorio español peninsular.

Cualquier ruta que te puedas imaginar

Sí, si te gusta hacer deporte por rutas ya sea haciendo senderismo, running o con kayak, esta web te encantará (si no la habías visto antes). Se llama Wikiloc, y en ella puedes encontrar cualquier ruta que te puedas imaginar por cualquier lugar del mundo. Está en muchos idiomas con lo que muchísima gente de otros países puede aportar la ruta que haya grabado con su gps o con su Smartphone (tan modernos hoy en día).

El debut de Nirvana

Hace treinta y tres años, el álbum debut de Nirvana, “Bleach”, llegó a las tiendas de música.

Nirvana fue parte de la primera escena grunge de Seattle – de hecho, se puede decir (y tiene) que Nirvana dio a luz a grunge – y el segundo álbum de la banda, “No importa,” fue una gran influencia en el estilo grunge en que era lanzado en 1991.

Teniendo en cuenta lo que estaba por venir, puede ser sorprendente darse cuenta de que “Bleach” ni siquiera se registra en las listas – a pesar de que fue muy bien recibido por la crítica. La ausencia de reconocimiento era comprensible. Nirvana fue una banda nueva para la mayoría. No hubo fanfarria cuando “Bleach” fue puesto en libertad; diablos, el álbum fue grabado con un presupuesto reducido – por cerca de 600 dólares.

De hecho, “Bleach” ni siquiera tiene mucho de una onda con el público hasta que “No importa” fue un éxito – aunque “Bleach” vendió 1,6 millones de copias. Cuando “No importa” fue un éxito, entonces la gente realmente comenzó a escuchar a “Bleach”.

Probablemente la canción más bien recibido en el álbum fue “About a Girl“, que el fundador de banda Kurt Cobain escribió acerca de la chica con la que estaba saliendo en ese momento. Tenía un sonido pegadizo que era bueno para la radio y más oyentes de comunicación, pero no me acuerdo de escuchar en la radio mucho hasta después de “No importa” fue puesto en libertad – y “Bleach” fue re-lanzado para sacar provecho de la popularidad de la banda.

En general, Cobain tenía un desprecio por la letra de la mayoría de las canciones del álbum. Afirmó que había estado bajo presión de la discográfica para producir canciones grunge que eran como los que hay en el catálogo actual de la banda, y él dijo que escribió la mayor parte de las letras de canciones de “Bleach” la noche antes de grabarlas.

Los críticos hablaron de las influencias en la música de Nirvana – Aerosmith, Led Zeppelin, The Smithereens – en sus artículos sobre el álbum, y que la influencia no es difícil de encontrar. De hecho, a veces prácticamente salta fuera de la CD, agarra al oyente por el cuello y le da una bofetada a un par de veces.

Pero sobre todo lo que saltó fue el sonido que emerge de Nirvana – único por sí solo, a pesar de las influencias de los que vinieron antes.

“Escuela”, por ejemplo, tenía un 60 muy tarde, la calidad principios de los 70 – un sonido casi Sábado Negro – a la misma.

“Love Buzz”, también tenía el sonido de la época.

Tenía todas las marcas de una canción psicodélica, pero luego, al final, las cosas fueron en – diremos? – Una dirección diferente.

De hecho, me pareció que tenía una especie de sonido ominoso, peligroso para él. El hecho de que era la única canción del disco que no fue escrito por Cobain puede o no puede haber tenido algo que ver con eso.

“Negative Creep” fue probablemente la canción más descaradamente grunge en el álbum – una canción de Cobain ciertamente escribió sobre sí mismo. En retrospectiva, fue valiente de él para escribir una canción acerca de sí mismo que era tan honesto.

Aún así, a pesar de su actitud rebelde, música grunge no ha sido inmune a la publicidad. He oído que algunas personas llaman “About a Girl” y “Negative Creep” clásicos de grunge.

La palabra clásico es, me parece, en exceso. Debe haber un acuerdo general estándar para la edad que debe ser algo antes de que sea considerado un clásico. Tal vez tener la palabra grunge como modificador hace que sea aceptable – aunque todavía me pregunto cómo cualquier estilo de arte puede tener una forma clásica si el estilo en sí es sólo 33 años de edad.

(En una de mis clases, oí dos alumnos hablando de clásicos del rap. ¿No son esas dos palabras mutuamente excluyentes?)

A lo largo de “Bleach”, se podía escuchar las raíces del grunge en la música de Nirvana. Como compositores, los miembros del grupo, especialmente Cobain, estaban tratando de encontrar a sí mismos – que en última instancia condujo a Nirvana su propio estilo particular.

Eran cerca de allí cuando “Bleach” llegó a las tiendas.

Había un montón de material original en “Bleach”, pero sobre todo lo que hizo fue ir abriendo el apetito del oyente para lo que estaba por venir.